Fecha: Abril de 2017
Recibieron Atención Sanitaria: 377 personas
14/04/2017 - Ubicación del Puesto Sanitario: Fortín Belgrano
15/04/2017 - Ubicación del Puesto: Tartagal
Base de Operaciones: Ciudad de Sauzalito, Chaco, Argentina
Para este Operativo Sanitario contamos con la ayuda en el terreno del Grupo 4x4 AMIGOS SIN FRONTERAS. Agradecemos especialmente la ayuda brindada por Hugo Maffi & Mary Aragón de "Milonga Solidaria JugarxJugar"
El Operativo se llevó a cabo en dos lugares donde se concentraron personas de diferentes comunidades y parajes.
El primer lugar fue Fortín Belgrano, punto tripartito entre Chaco, Salta y Formosa; y el segundo lugar fue Tartagal. Como dato relevante en medio de una epidemia de Zika en Sauzalito, podemos afirmar que de las personas que se acercaron a ser atendidas, tanto en Fortín Belgrano, como en Tartagal, no se encontraron casos sospechosos de Dengue o Zika; como así tampoco ningún caso de síndrome febril sospechoso. Lo que si se encontró es una precaria y preocupante situación sanitaria.
El centro de salud donde estas personas tienen que hacerse atender, si es que logran llegar, es el Hospital de Sauzalito; lugar que esta con conflictos médicos, un reciente cambio de dirección, ambulancias sin reparar e instalaciones que parecen fueron afectadas por un bombardeo.
Durante la asistencia sanitaria que se brindó se encontraron casos de mal nutrición en niños y adultos y un altísimo índice de tuberculosis y chagas.
También se encontró un caso de un niña con chagas congénito más tuberculosis en un estado preocupante que fue informado al Director del Hospital de Sauzalito.
En nuestro puesto sanitario, se atendieron varias crisis hipertensivas, hiperglucemias severas e hipoglucemias por falta de ingesta. Se entregaron equipos para la medición de glucemia a los agentes sanitarios y algunos medicamentos en Fortín Belgrano. Antes de salir de Sauzalito se dejó una importante cantidad de medicamentos en concepto de donación al Hospital de Sauzalito.
Al finalizar nuestro trabajo en la zona, se emprendió la vuelta la cual se transformó lentamente en una verdadera odisea, la cual se pudo superar gracias al trabajo en equipo de los Voluntarios y de Amigos sin Fronteras (ASF).
Este viaje de vuelta tardó algo más de 16 horas para recorrer los primeros 230 kilómetros de tierra o mejor dicho barro y lluvia. Durante esta primera parte una de la camionetas casi vuelca y sufrió un desperfecto mecánico que limito su potencia, llegando a J.J. Castelli a remolque. Esta demora en el primer tramo de regreso, hizo que perdiéramos los micros de larga distancia en los cuales debíamos viajar de regreso; lo que generó un gasto extra más para todos, ya que además debimos hacer noche en Castelli.
Agradecemos a todas aquellas personas que nos ayudaron para que este Operativo Sanitario fuera posible.
#ENASHU