24* Op. Sanitario

24* Operativo Sanitario

Chaco, Argentina

Fecha: Noviembre de 2021

Base: Escuela EEPN*557, Paraje Pozo del Gato, Impenetrable Chaqueño, Chaco, Argentina

INFORME

ENASHU realizó del 18 al 23 de noviembre de 2021 el 24° operativo sanitario, en esta oportunidad en el Impenetrable Chaqueño (Chaco, Argentina), en ayuda de personas que viven aisladas y en una dramática y precaria situación sanitaria.

El equipo multidisciplinario de salud hizo base en la Escuela EEPN*557 del Paraje Pozo del Gato, y se contó con el apoyo logístico del Grupo 4x4 “Amigos sin Fronteras” y del “Club Ranger 4x4 Argentina”, quienes además continúan realizando tareas de reparación y mantenimiento en la escuela, abandonada por el Estado Provincial.

Se llevó asistencia a los Parajes Pozo del Gato, El Porongal, El Caudillo, Pozo Largo, Pozo del Horcón, El Refugio, El Pakará, Nuevo Aviso, Nuevos Bajo y una familia que se trasladó más 60 km para que un pediatra atienda a sus niños.

En estas zonas se puede observar un alto índice de morbilidad infantil por casusas evitables como bajo peso y talla respecto a su edad, enfermedades crónicas sin diagnóstico, tratamiento ni control y la falta de agua potable, no tienen garantizado el acceso a una comida diaria nutritiva -prevaleciendo la dieta farinácea poco proteica, sin acceso a lácteos ni vegetales- lo que se traduce en una malnutrición crónica.

El calendario de vacunación obligatorio nacional se encuentra incompleto en todos los niños atendidos, con faltantes de vacunas Meningococo ACWY y refuerzos de la vacuna Antitetánica, de gran importancia por el medio ambiente que habitan. En cuanto a lo clínico se observó una alta incidencia de dolor abdominal recurrente, diarreas frecuentes, parasitosis intestinal y pediculosis.

Se derivó a una adolescente con hipertensión arterial y a otra niña con temblor intencional y espasticidad de miembros inferiores. El 100% de los niños presenta mal estado dentario y en uno de los casos se trató farmacológicamente un flemón dentario a una niña pequeña.

Se detectó alta prevalencia de embarazo adolescente, con lo que se trabajó individualmente en educación sexual y prevención del embarazo no deseado mediante la dispensa de anticonceptivos orales para los primeros 6 meses de tratamiento.

En los adultos relevamos falta de controles médicos en personas con enfermedades crónicas y muchos de ellos sin acceso regular a los medicamentos, falta de vacunación COVID19 dentro de contexto de pandemia -pocos contaban con una dosis-.

La mortalidad en adultos por enfermedades prevenibles y tratables características en esta pobreza extrema se naturalizan en la vida cotidiana siendo notaria la falta de salud pública básica, de profesionales competentes, la inexistencia de equipamiento y en casos de urgencias o emergencias las derivaciones tardías por falta de ambulancias, combustible para esas ambulancias, choferes o bien por los caminos intransitables.

AGRADECEMOS LA AYUDA BRINDADA A:

- Grupo 4x4 Amigos sin Fronteras

- Club Ranger 4X4 Argentina

- Ford Argentina

- Fundación La Nación

- Fundación Tzadaka

- Fundación Cruzada Argentina a cada Hogar

- Fundación Flechabus

- Y a todas las personas que con su ayuda hicieron posible la realización de este Operativo Sanitario.